En esta Actividad se determino la cantidad de subredes y los host necesarios y se diseño un esquema de direccionamiento para poder asignar las direcciones obtenidas previamente y con esto activamos las interfaces y determinamos que rutas son estáticas.
En esta Actividad la dirección no se podía dividir, por esta razón se uso otro espacio de la dirección para poder dividirla. Con esto se pudo sacar las direcciones para configurar la topologia y después se hicieron rutas estáticas para una mejor comunicación.
En esta Actividad se creo una división de redes WAN y una LAN, usando formula que no era muy fácil al principio, puesto no teníamos la practica. Pero ya con el uso de esta se nos fue fácil lo siguiente. La formula para sacar el numero de subredes es (2^n)-2.
En esta Actividad realizamos la configuración de la topologia, pero esta tendríamos que ponerle direccionamiento estático y rutas conectadas directamente y en otra parte teníamos que hacer uso del protocolo de RIP con rutas estáticas.
En esta Actividad determinamos la topologia con base a las tablas de enrutamiento que nos proporcionaba el manual y ya despues de esto configuramos las direcciones para realizar la comunicación en la topologia.
En esta Actividad se configuro una topologia grande, una parte la configuramos con el protocolo RIP V2 y otra parte con rutas pasivas y estáticas y esto logro que hubiera comunicación en toda la red.
Para esta Actividad tuvimos que desarrollar la tabla de direccionamiento con las especificaciones que nos pedían, se configuro la red usando RIP V2 con el comando router rip, v2.